- Indicador de Calidad
Resuelve los ejercicios planteados utilizando las funciones de fecha, ahora y buscar.
- Tiempo
- Normas de clase
- Pedir la palabra levantando la mano
- Respetar las opiniones de los demás
- Participar activamente de los trabajos propuestos en clase.
- Conocimientos previos
- ¿Por qué es importante localizar de forma rápida la información?
- De ejemplos de información que se requiere de inmediato, cuando se realiza una consulta.
- Retroalimentación del tema
Es utilizada para buscar fechas específicas, cuando se necesita tomar valores diferentes y combinarlos para formar una fecha.
Sintaxis
=Fecha(año;mes;día)
El año es de 4 dígitos
El mes es un número de 1 a 12 que representa los meses del año.
El día es un número de 1 a 31 que representa los días del mes.
Resultado:
Función Ahora (Categoría Fecha y Hora)
Devuelve la fecha actual.
Esta función no tiene argumentos.
Ejercicio: Calcular los días transcurridos en el año desde el 12 de junio de 2018 (celda D1) hasta la fecha.
Esta función no tiene argumentos.
Ejercicio: Calcular los días transcurridos en el año desde el 12 de junio de 2018 (celda D1) hasta la fecha.
Función Buscar (Categoría Búsqueda y Referencia)
Permite buscar un valor dentro de un rango de celdas, y como resultado, nos devolverá un valor.
Sintaxis:
=buscar(valor_buscado; matriz)
. Valor_buscado: Es el valor que deseamos encontrar.
. Matriz: Grupo de valores que contiene tanto los valores de búsqueda y resultados.
Ejemplo:
Tengo una tabla de datos con las vocales a,e,i,o,u, y por otro lado el número de las vocales.
La función buscar regresará el número de la vocal que haya encontrado
Tengo una tabla de datos con las vocales a,e,i,o,u, y por otro lado el número de las vocales.
La función buscar regresará el número de la vocal que haya encontrado - Actividad Grupal - Trabajo colaborativo en parejas
Elabore
el siguiente formato
1. Ingrese 10 datos para las casillas CÓDIGO, CLIENTE y VALOR DEL PRÉSTAMO
1. Ingrese 10 datos para las casillas CÓDIGO, CLIENTE y VALOR DEL PRÉSTAMO
2. Para
el campo AÑO, ingrese el año en que se realizó el préstamo, en formato
de 4 dígitos.
3. Para
los campos de MES y DÍA
del Préstamo, ingrese los datos correspondientes en formato numérico de una o
dos cifras.
4. Para el plazo, escriba 360, 720, 1080, que equivalen a uno, dos y tres años.
4. Para el plazo, escriba 360, 720, 1080, que equivalen a uno, dos y tres años.
5. Calcule
los DÍAS
TRANSCURRIDOS a partir de la fecha actual, hasta la fecha en que se le hizo el préstamo al cliente.
6. Para
los DIAS
VENCIDOS, si los días transcurridos son mayores al
plazo, halle la
diferencia, de lo contrario, no habrán días vencidos.
7. De
acuerdo a los días vencidos, Buscar el PORCENTAJE DE INTERÉS, en la primera matriz o cuadro. Se
encuentra en la parte inferior del formato.
8. Para
calcular el valor del INTERÉS DE MORA, aplique el porcentaje de interés sobre el
valor del préstamo.
9. Buscar el %
DE INTERÉS MENSUAL de acuerdo al valor del préstamo. Ayúdese con la segunda matriz o cuadro que aparece en la parte inferior del formato.
10. Halle la CUOTA MENSUAL DEL PRÉSTAMO de acuerdo al interés mensual del préstamo.
11. Calcule
el VALOR
A PAGAR Tomando el interés de mora y la cuota mensual.
NOTA: El formato debe quedar con Excelente presentación, sin las líneas de división de la Hoja de Cálculo.
- Proceso de Evaluación
MARÍA LUCIA CÉSPEDES
Docente Sistemas
Grados Octavos











Good
ResponderBorrar